¿Cómo decorar dormitorios de matrimonio?

//¿Cómo decorar dormitorios de matrimonio?

Una cama cómoda, almacenamiento para los dos y ponerse de acuerdo en la decoración son las claves para hacer del dormitorio tu lugar favorito de la casa.

Tanto si empiezas desde cero como si llevas años con el mismo y sientes que ha llegado la hora de renovarlo, la decoración de dormitorios de matrimonio tiene más importancia de la que parece. Si cualquier dormitorio debe ser un lugar reconfortante y relajante en el que se quiere estar, aún es más importante cuando lo compartes con alguien.

Compartir un mismo espacio, pero a la vez disfrutar cada uno del suyo puede ser algo complicado. Una lámpara en la mesita de noche para cada uno, escoger color de las paredes u ojear en diferentes tiendas de papel pintado, ponerse de acuerdo en el estilo de la decoración y contar con espacio de almacenamiento suficiente para cada miembro de la pareja son algunas de las ideas prácticas que te van a ayudar a hacer del dormitorio tu lugar preferido de la casa.

¿Cómo decorar dormitorios de matrimonio grandes?

Podría parecer que los espacios amplios y grandes son más fáciles de decorar que los de reducidas dimensiones, sin embargo, estos primeros también tienen el peligro de parecer fríos o destartalados. El objetivo es crear un dormitorio confortable, cálido y bien equipado.

Bancos en las ventanas

Sea de dimensión o diseño convencional o tipo mirador, en un dormitorio grande una buena idea es aprovechar la zona que queda debajo o delante de la ventana con un banco. Es un lugar en el que relajarse, leer, disfrutar de las vistas… Lo mejor es que realices un banco a medida en madera o de obra con espacio de almacenaje.

Zona vestidor

Hay muchas maneras de delimitar un espacio de vestidor en un dormitorio grande. De hecho suele ser muy recurrente crear soluciones vistosas y cómodas que marcan los ambientes.

Color de las paredes

A la hora de seleccionar el color de las paredes, siempre debes tener en cuenta que el principal objetivo de esta habitación es el descanso y la tranquilidad. Elige tonos claros, suaves y cálidos. Son perfectos el beige, crema, salmón, amarillo pajizo, así como los turquesas, verdes agua o grises cálidos. Si quieres diferenciar alguna zona del dormitorio, para un rincón con un escritorio, por ejemplo, puedes utilizar algún tono más oscuro en una de las paredes. Este tipo de tonalidades hacen que el espacio empequeñezca, por lo que son perfectas para utilizar en habitaciones de matrimonio grandes.

Tipo de revestimiento en el suelo

El suelo, mejor de madera. Al ser una habitación grande, el suelo de madera maciza o laminada aportará calidez al cuarto y, al contacto con nuestros pies, la sensación será similar. Y si lo cubres con alguna alfombra de pelo largo, no querrás volver a entrar calzada en la habitación y contribuirá a crear una atmósfera muy acogedora.

Zona de trabajo y estudio

Tanto este ambiente como uno de tocador son apropiados para dar calidez y equipar bien un dormitorio grande y que no se sienta vacío ni frío. Si necesitas crear un espacio de trabajo, en una planta amplia, lograrás separar el rincón de la zona de descanso para, por ejemplo, no verlo de manera tan directa desde la cama. Es la ventaja de un dormitorio en el que no faltan metros. Mesa, balda, estante corrido, consola… hay muchas opciones para crear ese espacio de estudio o de tocador según necesidades.

Un mueble con doble función

En un espacio grande es posible crear el efecto de isla en la planta con un mueble cualquiera que puede ser un escritorio, tocador o cómoda. Una mesa de escritorio sirve de apoyo para la cama.

¿Cómo decorar dormitorios de matrimonio pequeños?

Sencillez, practicidad y encanto. Estos tres pilares harán que  la decoración de tu dormitorio de matrimonio pequeño sea perfecta. Porque aunará la funcionalidad, precisa cuando faltan metros, con la estética.,

Organización y orden

El orden en el espacio es un principio fundamental. Para ello, es importante organizar el dormitorio para que siempre se encuentre en buenas condiciones. La idea es que no parezca más pequeño de lo que es. Por esta razón, te recomendamos que eches mano de muebles funcionales. Un caso en particular son los cajones bajo la cama, ya que no ocupan nada de espacio y posibilitan el almacenaje.

Por otro lado, hay que señalar que las camas con canapé abatible son también una solución ideal para los dormitorios pequeños. El arcón bajo la cama te servirá para guardar toda la ropa de cama y se ahorra mucho espacio. En realidad, es un acierto para ordenar una habitación pequeña.

Colores para habitaciones pequeñas

El blanco es el color por definición para cualquier espacio pequeño, pero no tienes que limitarte solo a ese color. Los tonos tierra (beige, terracota), los grises o los colores pastel son buenas opciones. Eso sí, el techo siempre blanco. Verás que sin colores oscuros o estridentes, el espacio no parecerá más pequeño.

Otra buena opción para los dormitorios blancos es añadir color con la ropa de cama o en los cojines o pequeñas piezas de mobiliario. Así se puede comprobar si se quiere combinar la mesita de noche con la cama o si se hace un juego decorativo entre la alfombra y las cortinas.

Muebles funcionales u abatibles

Piensa bien en lo que necesitas y busca solo los que de verdad vayas a usar. Un caso en particular son los muebles zapateros o los armarios, los cuales entran en el grupo de los recursos de almacenaje para el dormitorio. Un tocador puede que sea un detalle muy bonito, pero si tu ritual de belleza lo puedes realizar en el baño, prescinde de él si tienes un dormitorio pequeño o bien, escoge algún tocador abatible.

Por otro lado, si ya tienes un buen armario empotrado, puede que no necesites poner una cómoda o una cajonera. El mobiliario de una habitación pequeña debe ser sencillo, básico y funcional, con capacidad de adaptación al espacio.

La importancia de la iluminación

Además de crear un ambiente sosegado y agradable, lo que favorece el descanso e invita a relajarse, la iluminación de un dormitorio de matrimonio pequeño puede hacer que crezca visualmente. Para ello, por ejemplo, dirige focos de luz hacia la pared de la cama de abajo hacia arriba y parecerá que el techo se aleja.

Tipo de cabeceros

En una habitación de matrimonio pequeña darle protagonismo a la decoración de la pared en la que se apoya la cama es un recurso diez para decorar todo el espacio sin «ocupar» demasiado. Los cabeceros de obra son una opción cuando se trata de una habitación mini pero alargada de manera que puedas restar algunos centímetros.

Tonos de los muebles

Los muebles en tonos oscuros pueden quedar muy bonitos, pero si la habitación es oscura solo conseguirás empeorar el ambiente. En su lugar, decora con muebles de color blanco o de madera clara al natural siguiendo el estilo nórdico.

Elegante, discreto y pleno de matices según la incidencia del sol y la iluminación artificial. La gama de los tonos tostados, claros y más oscuros transmiten sosiego y paz. Armoniza bien con blancos y maderas y tu dormitorio parecerá otro.

Con una buena combinación de colores, muebles prácticos y adaptados al espacio, texturas y una buena iluminación tendrás totalmente bajo control la decoración de dormitorios de matrimonio.

En Cortinas Madrid nos gusta ponértelo fácil, por lo que tendrás una tienda a tu alcance donde tendrás la posibilidad de comprar papel pintado en Madrid para tus dormitorio dentro de una gran variedad de tonalidades y texturas para la decoración de tus paredes.

By | 2023-02-20T09:36:52+01:00 febrero 20th, 2023|Corporativo|Comentarios desactivados en ¿Cómo decorar dormitorios de matrimonio?

About the Author: