Cómo lavar cortinas: trucos y consejos

//Cómo lavar cortinas: trucos y consejos

No hay nada más placentero que el orden y la limpieza. Entrar en casa y oler a limpio, ver organizados los cajones del salón, tumbarse en la cama y sentir el aroma a suavizante o ver las cortinas completamente impolutas son aspectos que a parte de crear un ambiente cómodo y agradable, nos generan un gran bienestar personal.

El orden está ligado a la creatividad y la organización, sin embargo, la limpieza en numerosas ocasiones se nos atraganta. Manchas que no salen o tejidos que se deterioran son los principales motivos por los cuales debemos informarnos antes de proceder. A menudo las cortinas de nuestro hogar son un foco muy atractivo para las manchas ya que además de que la mayoría suelen abarcar mucho espacio, también suelen ser colores claros que dan luz a la vivienda, por lo que la humedad, el humo o el polvo son factores que afectan en gran medida a su aspecto.

Para mantener limpias las cortinas, hay que tener en cuenta las propiedades de la misma. Ya sea que limpiemos cortinas verticales con forma, cortinas horizontales o cualquier otro tipo de cortina, el tipo de tejido o el color que tengan serán aspectos clave para su correcta limpieza.

¿Lavadora o a mano?

Podemos elegir ambas opciones, sin embargo los procedimientos y los detalles a tener en cuenta serán diferentes.

  • Cómo lavar cortinas en la lavadora

Antes de ponernos manos a la obra, debemos quitar cualquier aro o parte metálica que contenga la cortina. Un consejo muy útil es introducir esa parte dentro de la funda de una almohada y atarla con una cuerda. De este modo no solo protegeremos la parte de metal de las cortinas si no que además evitaremos que se enganchen y se estropee la tela o den golpes contra el tambor de la lavadora.

Una vez hayamos metido las cortinas en la lavadora lo ideal es utilizar un detergente para prendas delicadas, pudiendo añadir algún adictivo especial para cortinas con siliconas si así se desea. Estos aditivos alisan las fibras y evitan las arrugas. Además, también aportan luminosidad al tejido, consiguiendo un efecto óptimo.

Es importante seleccionar un programa para prendas delicadas con agua fría y centrifugado suave, es decir, entre 400 y 600 rpm. De este modo la lavadora contribuirá en evitar la creación de arrugas o irregularidades al tejido.

  • Cómo lavar cortinas a mano

En el caso de que no se puedan lavar a máquina, lo ideal es preparar un barreño grande o utilizar la bañera como aliada. Utiliza siempre agua fría y un detergente para lavar a mano prendas delicadas, y procura no manipular las cortinas con brusquedad mientras las estés lavando o enjuagando. Una vez lavadas, acláralas bien para que no quede jabón entre las fibras.

Para que no chorreen, puedes ponerlas en la lavadora en el programa de centrifugado suave, sin agua y solo las cortinas. De esta manera, se eliminará el agua sobrante antes de colgarlas en su sitio para evitar arrugas innecesarias, ya que su propio peso hará que queden lisas y perfectas.

¿Cómo quitar las manchas?

Antes de realizar cualquier movimiento para eliminar esas tediosas manchas de las cortinas, es muy importante identificar de qué tipo son, pues no trataremos igual una mancha de humo que una de aceite, una de pintura o una de bolígrafo.

En cualquier supermercado podemos encontrar una amplia gama de quitamanchas. Además, si son pequeñas y fáciles de quitar, podrás aplicarlo sin tener que desmontarlas. Con humedecer la zona y aplicar el producto adecuado bastaría.

Las manchas más comunes son causadas por la humedad. En el caso de utilizar cortinas blancas te recomendamos hacer lo siguiente:

  • Llena un barreño grande para poder sumergirlas con agua fría y añade un poco de lejía. Déjalas en remojo durante un par de horas, aclara bien y lávalas de forma habitual. Olvídate de esta solución si son cortinas de hilos o de algún tejido delicado, la lejía puede dañar las fibras.

Para eliminar las manchas de moho también puedes aplicar una mezcla entre vinagre y bicarbonato de sodio, extendiendo la mezcla sobre la mancha y dejando actuar por 10 minutos. Una vez transcurrido el tiempo frótala y lava la prenda como de costumbre.

Las cortinas blancas son las más problemáticas, por ello no está de más conocer algunos trucos que nos faciliten esta tarea.

Trucos para unas cortinas blancas impecables

Generalmente las cortinas blancas son el foco de suciedad de nuestro hogar, pues el polvo, los humos ocasionados al cocinar, los ambientadores o la propia luz pueden cambiar su estado y darles un tono grisáceo o amarillento con el tiempo.

Para evitar este efecto, es recomendable que en el momento que decidamos lavarlas, no lo hagamos junto a más ropa, en especial si se trata de prendas con colores muy llamativos o intensos. Si ya tiene manchas, y lo que se buscas es un remedio que las elimine por completo, lo ideal será dejarlas en remojo con vinagre y bicarbonato un par de horas antes de lavarlas. La lejía rebajada con agua también es una gran aliada para blanquearlas, pero con el tiempo podría generar marcas amarillentas.

Cómo lavar cortinas según su tejido

  • Cortinas de lino: El lino es un tejido robusto, por lo tanto, nos permite poder lavarlo incluso a 40° con un programa delicado. Para evitar arrugas lo ideal es optar por no usar centrifugado. También se puede añadir algún tipo de suavizante para facilitar el planchado, el cual debe hacerse mientras las cortinas estén húmedas y con la plancha a temperatura media-alta y siempre en horizontal.
  • Cortinas de lino cardado: Este lino es más ligero, por lo que se aconseja llevar a cabo dos aclarados sin centrifugado antes del lavado en sí. Lo más recomendable es hacerlo con el programa delicado a 30° con el centrifugado a 400 rpm. El planchado funciona igual que el caso anterior.
  • Cortinas de lino arrugado: Procede del mismo modo que con las de lino cardado, pero con un centrifugado a 800 rpm. Colócalas mientras aún están húmedas, pues no es necesario plancharlas.
  • Cortinas de lino y lana: Las cortinas de hilos de lino y lana son muy delicadas, por lo que debes utilizar un programa para ropa delicada con agua fría y un centrifugado de no más de 400 rpm.
  • Cortinas de seda: La seda es uno de los tejidos más delicados, así que comprueba que puedan lavarse en agua porque suele recomendarse el lavado en seco. Utiliza un programa para ropa delicada en caso de que se pueda y no uses centrifugado. Después del lavado, cuelga las cortinas verticalmente.

En nuestra tienda de cortinas en Madrid le damos vital importancia al estado de las cortinas, pues unas cortinas limpias, con buen olor y sin polvo harán que tu hogar luzca siempre impecable.

By | 2022-09-05T12:14:31+01:00 agosto 22nd, 2022|Corporativo|Comentarios desactivados en Cómo lavar cortinas: trucos y consejos

About the Author: